Noticias

Noticias

Federación Departamental de Maestros de Educación Rural La Paz participa en la Inauguración de la Gestión Escolar 2025

En el marco de la inauguración de la Gestión Escolar 2025, el Ejecutivo de la Federación Departamental de Maestros de Educación Rural de La Paz (FDMERLP), Walter Laime, participó en el acto protocolar que marca el inicio de las actividades educativas en el país. Este importante evento contó con la presencia de Representantes del Ministerio de Economía, Autoridades del ámbito Educativo y otros actores clave del sector, quienes se reunieron para reafirmar su compromiso con la educación y el desarrollo integral de la población. «Hoy reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando por una educación de calidad para todos los niños, niñas y jóvenes bolivianos, en particular con el área rural de La Paz», expresó el representante de la FDMERLP. Este evento marca el inicio de un nuevo año escolar lleno de desafíos y oportunidades, en el que la FDMERLP continuará trabajando incansablemente por el bienestar de la Comunidad Educativa Rural de La Paz.

Noticias

La Coordinación como Pilar para Elevar la Calidad Educativa

En un contexto en el que la educación enfrenta múltiples desafíos, la articulación entre las autoridades y los actores educativos se convierte en un factor clave para el fortalecimiento del sistema educativo. Walter Laime, ejecutivo de la Federación Departamental de Maestros de Educación Rural de La Paz, ha subrayado la importancia de la coordinación entre las diferentes instancias del sector para garantizar una educación de calidad y con equidad. Durante su participación en el Acto de Posesión de Directores/as de las Unidades Educativas del Distrito de Viacha, Laime enfatizó que el Secretario de Distrito de Viacha debe trabajar de manera conjunta con el Director Distrital, así como con los Secretarios Generales, de Núcleo y los Directores de unidades educativas. «Todos estamos en la tarea de elevar la calidad de la educación», afirmó, destacando que el trabajo mancomunado permitirá resolver problemas de manera más eficiente y generar políticas educativas más adecuadas a las realidades locales. La educación rural enfrenta retos particulares que requieren una planificación y ejecución concertada de estrategias para mejorar el acceso, la infraestructura y la formación docente. La falta de recursos, el acceso limitado a tecnología y la dispersión geográfica de las unidades educativas son solo algunos de los obstáculos que se pueden superar con una mejor coordinación entre autoridades educativas y organizaciones sindicales. En este marco, es fundamental que todas las autoridades y actores involucrados asuman un rol activo en la implementación de políticas que respondan a las necesidades del magisterio y de los estudiantes. Solo a través de una comunicación fluida, la definición de objetivos comunes y el compromiso de todas las partes se podrá avanzar hacia una educación de calidad, inclusiva y acorde a los tiempos actuales. La Federación Departamental de Maestros de Educación Rural de La Paz continuará promoviendo espacios de diálogo y concertación, con el fin de consolidar un sistema educativo fortalecido, donde el trabajo conjunto entre autoridades, docentes y comunidades sea la base del desarrollo educativo en las áreas rurales del departamento. La invitación está abierta para que todas las instancias educativas sumen esfuerzos en esta tarea que beneficia a toda la sociedad.

Noticias

Con gran entusiasmo decenas de maestros asistieron a su evaluación en Lengua Originaria Aymara

En un importante avance hacia la revalorización y preservación de las lenguas originarias, decenas de maestras y maestros participaron del proceso de evaluación para recibir su certificación en Lengua Originaria Aymara, consolidando su compromiso con una educación intercultural y bilingüe. El evento, realizado en un ambientes de la Federación Departamental de Maestros de Educación Rural de La Paz – FDMERLP, en coordinación con Instituto Plurinacional de Lenguas y Culturas – IPELC de entusiasmo y celebración, destacó el esfuerzo de los docentes que, tras un proceso de formación rigurosa, lograron certificar sus conocimientos en aymara. Esta iniciativa no solo fortalece la identidad cultural, sino que también garantiza una enseñanza más inclusiva y acorde a la realidad de los diversos contextos en La Paz Desde la Federación Departamental de Maestros de Educación Rural de La Paz (FDMERLP) se resaltó la importancia de este logro, instando a que más docentes se sumen a estos procesos de capacitación y certificación en lenguas originarias. “Es fundamental que nuestros maestros dominen el aymara y otras lenguas nativas para una educación más cercana y significativa para nuestros estudiantes”, señalaron los organizadores. La FDMERLP, seguirá incentivando a que más maestras y maestros sigan sus procesos formativos durante esta gestión.

Noticias

Magisterio Rural de La Paz desarrolla la 1ra Reunión de Secretarios Generales de Distrito

La Federación Departamental de Maestros de Educación Rural de La Paz (FDMERLP) lleva a cabo con total éxito la Primera Reunión Departamental de Secretarios Generales de Distritos en el Salón Gregoria Serrano que se encuentra en ambientes de la misma Federación en la ciudad de El Alto. Desde tempranas horas, las y los secretarios generales de distritos han llegado al recinto para participar activamente en el análisis de la coyuntura actual del sector educativo y sindical. La asistencia es relevante, y el ambiente está marcado por el compromiso y la unidad del magisterio rural, que se encuentra debatiendo los principales desafíos y trazando estrategias de acción conjunta. Durante la sesión, los representantes del magisterio han expresado sus preocupaciones y han propuesto soluciones concretas para mejorar las condiciones laborales y la calidad de la educación en las áreas rurales. La jornada se desarrolla en un clima de organización y participación activa, reafirmando la importancia de estos espacios de encuentro para fortalecer la lucha. La FDMERLP celebra la alta participación en esta importante jornada y reafirma su compromiso con la lucha sindical. Sin duda, la organización del magisterio rural demuestra que la unidad es la clave para enfrentar los desafíos del contexto actual.

Noticias

La FDMERLP sostuvo reunión clave para el fortalecimiento de la Educación Rural de La Paz

En una reunión realizada entre la Federación Departamental de Maestros de Educación Rural de La Paz (FDMERLP) y el Director Departamental de Educación de La Paz, se abordaron temas clave relacionados con el inicio de la gestión educativa 2025. Uno de los principales puntos tratados fue la necesidad de que las inscripciones escolares sean gestionadas exclusivamente por el personal administrativo de las unidades educativas. En este sentido, se reiteró que los maestros no deben ser convocados a sus unidades para realizar estas tareas, garantizando así que se respete su rol pedagógico. Asimismo, se enfatizó que ningún autoridad educativa está facultada para obligar a los maestros a participar en procesos de inscripción ni para imponer permutas de cargos de manera arbitraria. Este tema busca proteger los derechos laborales del magisterio rural. Por último, se presentaron los lineamientos generales para la gestión educativa 2025, orientados a fortalecer la calidad educativa y la organización de las unidades educativas rurales. La FDMERLP reafirma su compromiso de velar por los derechos de los maestros y de trabajar en conjunto con las autoridades educativas para garantizar un inicio de gestión ordenado y en beneficio de la educación rural del departamento.

Noticias

Según R.M 001/2025 las inscripciones escolares son responsabilidad de los Directores y no de los Docentes

La Federación Departamental de Maestros de Educación Rural de La Paz (FDMERLP) recuerda que, de acuerdo con la Resolución Ministerial 001/2025, el proceso de inscripciones escolares es una responsabilidad exclusiva de los directores de las unidades educativas. Esta disposición busca garantizar que los maestros puedan concentrarse plenamente en sus funciones pedagógicas, evitando distracciones administrativas que no forman parte de sus atribuciones. Asimismo, se reitera que los docentes no deben ser convocados a las unidades educativas para realizar tareas relacionadas con las inscripciones, ya que estas competencias corresponden al personal administrativo bajo la dirección de los responsables de cada institución.

Noticias

Impulsamos la unidad en la apertura del Campeonato de Fútbol InterOmasuyos

En el marco del esperado Campeonato InterOmasuyos, la FDMERLP se sumó al evento, donde se destacó la importancia del fútbol como puente en el Magisterio. Durante el evento, el ejecutivo de la Federación, Walter Laime Alejo, compartió con jugadores y aficionados, subrayando el compromiso con el fortalecimiento del deporte como herramienta para el desarrollo social y comunitario.

Scroll al inicio
Abrir chat
Saludos
¿En qué podemos ayudarte?