Noticias

Noticias

Magisterio Rural de La Paz, presente en la conmemoración de la Sublevación de Jesús de Machaca

La Federación Departamental de Maestros de Educación Rural de La Paz (FDMERLP) estuvo presente en el acto de conmemoración por los 104 años de la Sublevación y Masacre de Jesús de Machaca, un evento histórico que simboliza la lucha del pueblo indígena por su autodeterminación y justicia. El homenaje, realizado el 12 de marzo en la plaza principal del Ayllu Jesús de Machaca, contó con la participación de diversas autoridades originarias, municipales y representantes de instituciones educativas. La presencia del magisterio rural reafirma su compromiso con la recuperación de la memoria histórica y la defensa de los derechos de los pueblos indígenas, destacando el rol educativo en la transmisión de estos valores a las nuevas generaciones. Durante el evento, se llevaron a cabo ofrendas florales, un desfile cívico y diversas intervenciones que recordaron la valentía de líderes indígenas como Faustino Llanque y Marcelino Llanqui, quienes encabezaron la resistencia contra la opresión terrateniente de la época. La FDMERLP expresó su respaldo a estas conmemoraciones como parte de la educación con identidad, promoviendo la enseñanza de la historia desde la perspectiva de los pueblos originarios..

Noticias

Presentes en el III Consejo Técnico Departamental de Educación La Paz – Gestión 2025

La Plaza Alonso de Mendoza del Municipio de Laja fue el escenario de un evento que reafirmó el compromiso con la educación. Con la presencia de autoridades educativas, docentes, estudiantes y representantes de la comunidad, se llevó a cabo la inauguración del III Consejo Técnico Departamental de Educación La Paz – Gestión 2025, organizado por la Dirección Departamental de Educación de La Paz y el Gobierno Municipal de Laja. El acto inició a las 07:30 de la mañana con un ambiente de entusiasmo y solemnidad. El evento contó con la participación de diversas personalidades, entre ellas el Director Departamental de Educación, Basilio Pérez Gómez, quien tuvo el honor de inaugurar oficialmente el encuentro; El Presidente del Consejo Educativo de Distrito, Gonzalo Abat Quispe Ticona, también tomó la palabra para resaltar la importancia de este tipo de espacios de diálogo y reflexión, destacando el papel fundamental de los maestros y las comunidades en este proceso. La Federación Departamental de Maestros de Educación Rural de La Paz (FDMERLP) fue una de las instituciones invitadas al evento, y su presencia reflejó el compromiso de los docentes rurales con la mejora continua de la educación en sus comunidades. La participación de esta organización fue fundamental para reafirmar la importancia de la educación rural en el desarrollo integral del departamento. El III Consejo Técnico Departamental de Educación no solo fue un espacio para la inauguración de un evento del magisterio, sino también una celebración al esfuerzo y la dedicación de quienes trabajan día a día por una educación más inclusiva y de calidad.

Noticias

La FDMERLP impulsa la Construcción de una Sede Regional en El Alto

La Federación Departamental de Maestros de Educación Rural de La Paz (FDMERLP), continúa con el seguimiento a la adquisición de un terreno en la ciudad de El Alto para la construcción de una sede regional que atenderá a los maestros rurales, urbanos y jubilados del departamento de La Paz. Este proyecto responde a una necesidad histórica del magisterio paceño, que hasta ahora no cuenta con una infraestructura propia para brindar atención integral a sus afiliados. Mientras que otros departamentos han logrado consolidar agencias de la MUMANAL, La Paz ha estado relegada en este aspecto. La distancia y la falta de espacios adecuados han dificultado que muchos docentes, especialmente los que trabajan en provincias alejadas, accedan a los beneficios de la mutualidad. En ese marco, la FDMERLP ha trabajado en la gestión de un predio en El Alto, dada su ubicación estratégica para el acceso de los maestros de todo el departamento. El proceso de adquisición está en una etapa avanzada, y la construcción de la sede regional se consolidará en una segunda fase. Además, se han iniciado las gestiones para la apertura de oficinas en otras localidades como Patacamaya y Achacachi, con el objetivo de ampliar la cobertura de servicios. Durante una reunión reciente, la Presidenta de MUMANAL, Gladys Achacollo, destacó el esfuerzo conjunto y reafirmó su compromiso para viabilizar este y otros proyectos en favor del magisterio. Por su parte, el delegado de la CONMERB Rubén Quispe Paucara señaló que la cantidad de afiliados en La Paz justifica plenamente la implementación de esta sede, e instó a continuar con el trabajo coordinado entre todos los sectores involucrados. La iniciativa no solo busca facilitar la atención a los maestros, sino también fortalecer los beneficios que ofrece la mutualidad, como la ayuda social reversible (ASR), bonos de cesantía y coberturas de cuota mortuoria. Estos servicios resultan fundamentales para garantizar la estabilidad económica y el bienestar de los docentes afiliados. Desde la FDMERLP se ha hecho un llamado a la unidad y participación de todos los maestros, destacando la importancia de consolidar una sede que responda a las necesidades del sector. Reafirmamos nuestro compromiso con la gestión efectiva para hacer realidad este anhelo del magisterio paceño.

Noticias

FDMERLP presente en el XLVIII Aniversario de la Unidad Educativa Nacional de Chijmuni

La Federación Departamental de Maestros de Educación Rural de La Paz (FDMERLP) tuvo una destacada participación en los actos de celebración del XLVIII aniversario de la Unidad Educativa Técnico Humanístico «Nacional de Chijmuni». El evento, realizado el lunes 17 y martes 18 de febrero a las 10:00 a.m. en las instalaciones de la unidad educativa, reunió a docentes, estudiantes, padres de familia y autoridades locales. Durante la ceremonia cívica, representantes de la federación hicieron uso de la palabra para felicitar a la comunidad educativa por su trayectoria de casi cinco décadas al servicio de la educación, reconociendo su esfuerzo y dedicación por promover valores, conocimientos y desarrollo en la región. El acto incluyó intervenciones artísticas y culturales, a cargo de los estudiantes, que resaltaron la identidad y el legado cultural de la comunidad. Asimismo, se contó con la presencia de autoridades locales que expresaron su apoyo a la labor educativa. La FDMERLP felicitó calurosamente a la Unidad Educativa «Nacional de Chijmuni» por este nuevo aniversario, alentando a seguir trabajando de manera conjunta por una educación de calidad.

Noticias

La FDMERLP se pronuncia en defensa de sus afiliados ante posible incremento de pasajes interprovinciales

La Federación Departamental de Maestros de Educación Rural de La Paz (FDMERLP) reafirma su compromiso con la defensa de los derechos de los maestros que cumplen funciones en las diferentes provincias del departamento y expresa su profunda preocupación por la posible alza arbitraria de los pasajes del transporte interprovincial. A través de una carta formal dirigida al Gobernador del Departamento de La Paz, Santos Quispe Quispe, la Federación solicitó que se aclare públicamente la información difundida sobre un supuesto incremento unilateral en las tarifas del transporte interprovincial, advirtiendo que esta medida sería una violación directa a la normativa vigente, tal como lo establece la Ley General de Transporte y el Decreto Departamental Nro. 102. En la nota, se enfatizó que cualquier aumento en los costos de transporte afectaría directamente a los maestros rurales, quienes, con esfuerzo y dedicación, desempeñan su labor en contextos complejos y distantes. “Nos encontramos en estado de emergencia”, señala la nota, advirtiendo que de persistir con esta situación, se recurrirá a las instancias sindicales correspondientes en defensa de sus derechos. La Federación hace un llamado a las autoridades competentes para garantizar el respeto a las normas establecidas y evitar medidas que perjudiquen al magisterio rural. El Comité Ejecutivo Departamental reitera su compromiso con el bienestar y las condiciones laborales dignas de los maestros rurales, manteniéndose alerta ante cualquier medida que atente contra sus derechos.

Noticias

Participamos en el LXXXVII Aniversario de la Unidad Educativa «El Carmen»

La Unidad Educativa «El Carmen» celebró su 87º aniversario de fundación, un hito que refleja casi nueve décadas de compromiso con la educación en Bolivia. La Federación Departamental de Maestros de Educación Rural de La Paz (FDMERLP) tuvo una participación destacada en este evento solemne, que rindió homenaje a la institución creada mediante Resolución Ministerial el 14 de febrero de 1938. La invitación oficial fue extendida por las autoridades de la Comunidad Originaria Pallina Grande, representadas por el Jiliri Mallku, Sullka Mallku y Yati Mallkus, además de la dirección, juntas escolares y estudiantes de la unidad educativa. En la misma, se reconoció la importancia de este aniversario como un momento para celebrar la trayectoria de la institución y reflexionar sobre su impacto en la formación de generaciones de bolivianos. En representación del magisterio rural, el Secretario Ejecutivo de la FDMERLP, Walter Laime Alejo, estuvo presente, reafirmando el compromiso de los maestros rurales con la educación y el desarrollo de las comunidades originarias. Durante su intervención, destacó el legado histórico de la unidad educativa y el papel fundamental que desempeñan instituciones como «El Carmen» en la preservación de los valores culturales y la promoción de una educación. El acto protocolar se llevó a cabo en el salón de honor del establecimiento y estuvo marcado por un programa especial que incluyó discursos de autoridades, presentaciones culturales de los estudiantes y un reconocimiento especial a los maestros que han contribuido al crecimiento de la unidad educativa a lo largo de su historia. Además, se resaltó el esfuerzo conjunto entre las comunidades originarias, las juntas escolares y el magisterio en la lucha por garantizar una educación de calidad. La participación de la FDMERLP en este tipo de eventos busca reforzar el vinculo existente entre las Comunidades, Docentes y la Federación. Con 87 años de historia, la Unidad Educativa «El Carmen» es y seguirá siendo un ejemplo de perseverancia y dedicación.

Noticias

Maestros Rurales de La Paz inauguran la gestión escolar en San Pedro de Curahuara

La Federación Departamental de Maestros de Educación Rural de La Paz (FDMERLP) estuvo presente en el acto de inauguración de la gestión escolar en el Distrito de San Pedro de Curahuara, reafirmando su compromiso con la educación en las áreas rurales del departamento. Durante el evento, representantes de la Federación resaltaron la labor de los maestros rurales, quienes enfrentan desafíos significativos para garantizar el derecho a la educación en todo el territorio boliviano. «…La educación es el alma fundamental para el progreso de una comunidad, para el progreso de una nación…», expreso en su intervención el representante de la FDMERLP. La inauguración estuvo marcada por la participación activa de autoridades educativas, estudiantes, y padres de familia, quienes demostraron su compromiso con el desarrollo educativo de la región.

Noticias

FDMERLP Impulsa el Fortalecimiento Educativo en el Distrito Caranavi Alto Beni

La Federación Departamental de Maestros de Educación Rural de La Paz (FDMERLP) continúa con su firme compromiso de fortalecer la educación en el área rural, llevando a cabo un taller de capacitación en el Distrito Caranavi Alto Beni. Este evento se realizó en coordinación con el Director Distrital, Pedro Velásquez, y contó con la participación de docentes comprometidos con la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Durante la jornada de formación, se abordaron temas fundamentales para el quehacer pedagógico, tales como planificación, estrategias de enseñanza y aprendizaje, el uso del cuaderno pedagógico y su importancia, adaptaciones curriculares, reglamento de evaluación y normativas educativas. Además, se profundizó en el conocimiento y aplicación de resoluciones y decretos esenciales para el ejercicio docente, como la RS 212414, el DS 1302 y el DS 1320. Este taller representa un paso más en la labor de la FDMERLP por garantizar una educación de calidad en las zonas rurales del departamento. La federación reafirma su compromiso con el magisterio rural, asegurando que estos espacios de formación docente se replicarán en otros distritos, con el fin de seguir fortaleciendo las capacidades pedagógicas de los maestros y maestras. El magisterio rural enfrenta diversos desafíos en su labor diaria, y es por ello que la FDMERLP seguirá impulsando espacios de capacitación que permitan mejorar las prácticas educativas y responder a las necesidades del contexto rural. Con estas iniciativas, se busca no solo actualizar conocimientos, sino también generar un espacio de intercambio de experiencias que enriquezcan el quehacer docente. La FDMERLP reitera su compromiso con la educación rural y extiende la invitación a todos los docentes a participar activamente en los futuros talleres, que se llevarán a cabo en distintos distritos, consolidando así un magisterio rural fortalecido y preparado para enfrentar los retos del sistema educativo nacional.

Noticias

Federación Departamental de Maestros de Educación Rural La Paz, presente en la Posesión del Nuevo Comité Ejecutivo de Cochabamba

La Federación Departamental de Maestros de Educación Rural de La Paz (FDMERLP) participó en la posesión del nuevo Comité Ejecutivo de la Federación Departamental de Maestros de Educación Rural de Cochabamba. El acto, realizado en la ciudad de Cochabamba, marcó un momento de unidad y fortalecimiento del movimiento sindical magisterial a nivel nacional. La nueva directiva de Cochabamba, liderada por la profesora Fidelia Margarita Veneros Rojas, asume el compromiso de trabajar en defensa de los derechos de los maestros rurales y por una educación inclusiva y de calidad. Representantes de la FDMERLP destacaron la importancia de la solidaridad entre las federaciones departamentales y reafirmaron su respaldo a las nuevas autoridades cochabambinas. La participación de nuestra Federación en este acto no solo simboliza nuestra unidad como magisterio rural, sino también nuestro compromiso compartido de seguir luchando por las reivindicaciones sociales y educativas de nuestras bases.

Noticias

FDMERLP gestiona soluciones ante problemas de acceso que afectan el inicio de clases en zonas rurales

En una entrevista para el programa Wara Revista de Red América, el Ejecutivo de la Federación Departamental de Maestros de Educación Rural de La Paz (FDMERLP), Walter Laime, informó que, a un día del inicio de la gestión escolar 2025, numerosos maestros y maestras aún no han logrado llegar a sus unidades educativas debido a derrumbes en las carreteras y otros factores ajenos a su voluntad. Ante esta situación, Laime señaló que la FDMERLP ha iniciado gestiones de coordinación con las autoridades correspondientes, incluyendo Directores Distritales y Departamentales, con el objetivo de garantizar la comprensión de estos inconvenientes. Asimismo, identificó al Distrito de Ixiamas como el más afectado por las dificultades en las vías de acceso. El dirigente también hizo un llamado a las autoridades responsables para que prioricen el mantenimiento y habilitación de los caminos que conducen a estas regiones, a fin de evitar que los docentes y estudiantes se vean perjudicados en el desarrollo de la gestión escolar. Por otro lado, Laime se refirió a las condiciones adversas que enfrenta el sector educativo en el área rural, destacando que las diferencias en infraestructura y acceso a recursos afectan la calidad educativa en varios municipios. Si bien reconoció que algunas autoridades han brindado un apoyo efectivo, recalcó que aún existen otras que no han asumido un compromiso real con la educación rural. Finalmente, la FDMERLP reafirmó su compromiso con el Magisterio Rural Paceño y reiteró su lucha por mejores condiciones para la educación en el área rural.

Scroll al inicio
Abrir chat
Saludos
¿En qué podemos ayudarte?